Las Libélulas pasan mucho
tiempo de su vida temprano
,bajo
el agua, siendo depredadores .
Primero son
insectos … y se les llama
ninfas ; atraviesan
diferentes series de mudas o
cambios en su madurez, en los que
pueden cambiar su piel, pero sigue
siendo ninfas.
Los estadios de su vida duran bastantes años, y en ese tiempo, no tienen ni idea que le espera en el futuro; simplemente experimenar una serie de mutaciones ocultas.
Los estadios de su vida duran bastantes años, y en ese tiempo, no tienen ni idea que le espera en el futuro; simplemente experimenar una serie de mutaciones ocultas.
Un día súbitamente, un
gen que estaba
dormido se despierta, y la
ninfa hace algo totálmente diferente
: encuentra el tallo de
una planta cercana, y sube por él, hasta salir del agua.
Y por primera vez en
su vida, toma contacto directo con el agua
y con el Sol.
Una vez
que la ninfa
deja la seguridad del
medio ambiente subacuático, la
luz del Sol comienza a trabajar
en
ella, catalizando lo que
será su
muda. Justo en la fase final, ocurre
la magia. En el
transcurso de unas
cuantas horas, surgen cuatro
alas arrugadas y
su torax empieza a desenroscarse.Lo verdaderamente revelador, es que este estado tiene
que ver con el elemento agua.
Mientras que la libélula emergente sale
del agua, se prepara para renacer
en una nueva vida, en el elemento aire.. el agua que aún
contiene su cuerpo, se convierte en
la clave que hace posible el
proceso de transformación .
El agua
que hay en el
cuerpo de la ninfa, se
bombea hasta hasta las
alas que están naciendo y provoca
su despliegue.
La libélula es capaz de
asumir su forma aerodinámica gracias al
agua proveniente de su forma de vida
anterior. Este agua, suscita
la mutación de
la ninfa en libélula. Cuando todo el
agua se ha consumido ,
la
libélula levanta el vuelo y comienza su
nueva vida.
Su ciclo es una
metáfora perfecta del despertar
consciente del Plexo solar y de la mutación que esta manifestándose poco a poco
en el Ser Humano.
También nos
muestra, que como especie, tenemos que
bucear profundamente en el campo
emocional, en el cual tendremos que atravesar una serie
de mutaciones de las que todavía somos inconscientes.
“Del libro Las Claves
Genéticas, Richard Rudd”
No hay comentarios:
Publicar un comentario